“Que lindo está el firmamento
las aves cantado
dulces melodías
anuncian con alegría
que ha llegado el día
de tu cumpleaños”
Fragmento cumple boricua
Me gusta celebrar cumpleaños o cumpledías como dice Benedetti, y cuando se trata de gente que marca nuestras vidas la alegría es mayor. En estas páginas hemos festejado por años entre otros(as), el cumple de Juan Antonio Corretjer (3 de marzo), el de Blanca Canales (17 de febrero), el de Lolita Lebrón (19 de noviembre) y el de Pedro Albizu Campos (11 de septiembre). Esta semana celebramos uno especialmente importante para el semanario, el de nuestro fundador Juan Mari Brás. Mari Brás nació un 2 de diciembre de 1927 en el barrio Salud de Mayagüez. Abogado por vocación, periodista y político por convicción es el líder independentista puertorriqueño de mayor relevancia de la segunda mitad del siglo XX.
Pero, no voy a hacer la historia de su vida, hoy queremos celebrar el privilegio de conocerlo y de haberlo tenido entre nosotros. La vida de los(as) revolucionarios(as) no se cuenta en edad, se mide en sus acciones, en su trascendencia. De estas huellas hablarán algunos de sus amigos y amigas, colegas y discípulos.
Gozarán de las anécdotas de Carlos Gallisá, (p.17), se emocionarán con la primicia de un escrito en preparación de su hija Mari Mari Narvaez (p.15) disfrutarán de una vieja entrevista que le hizo el escritor Luis López Nieves (pp.24-25) en la época cuando el Partido Socialista Puertorriqueño estaba en todo su apogeo y nombrar a Mari Brás era el Cuco en algunas casas. Una de sus alumnas, y luego colega, la licenciada María Cabrera Torres comparte sus experiencias con el profesor y el jurista (p.16), el periodista Marcos Pastrana nos informa sobre la gran tarea de recoger la obra escrita de Juan y la creación de la Fundación que lleva su nombre (p.27), el licenciado Juan Santiago nos cedió el prólogo que acompañará la versión electrónica(ebook) de Memorias de un Ciudadano (pp.22-23) que estará disponible y pronto podrán comprar en la página de la Fundación (www.juanmaribras.org).
La amiga periodista Mari Mari Narváez dice que me gusta reproducir cosas viejas en el Suplemento y buscando entre los archivos de CLARIDAD encontré(además de la entrevista que ya les hablé) una columna del Obispo titular de Ucres, Antulio Parrilla, dedicada al patriota, un poema de Vicente Rodríguez Nietzshe y dos de Carlos La Sombra, sobre/para él. ¡Cómo iba perder la oportunidad de compartirlos con estas nuevas generaciones! que no conocieron al Obispo y muchos(as) no saben de la militancia de La Sombra. Como siempre se deleitarán del excelente trabajo gráfico de Ita Venegas e Iván Figueroa. El Mari Brás que conocerán trasciende el marco meramente político, para adentrarse, en el amigo, el padre, el compañero.
Por último invitamos al pueblo boricua a celebrar la vida de Juan Mari Brás, asistiendo a alguna de las actividades que se llevarán a cabo: el dia 2 de diciembre, Parranda en la Plaza de Diego en el barrio Salud de Mayagüez, el domingo 4 en el Anfiteatro de la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana de Hato Rey y el miércoles 7 en el Teatro de Centro de Estudios y del Caribe en el Viejo San Juan.
¡Feliz cumple, Juan!
Publicado en En Rojo, 1-7 de diciembre 2011.